Heraldo
de Aragón, 22-XI-2002
|
La
CHE acudirá a los tribunales si el Camino
de Santiago paraliza el recrecimiento de
Yesa
|
|
|
El
organismo de cuenca pide en sus alegaciones que se
retire el recorrido previsto por el Ejecutivo
aragonés y se recupere el anterior
|
CARLOS
VILLANOVA. Zaragoza
 |
El
Camino de Santiago "pueda paralizar el
recrecimiento del embalse de Yesa". Así lo
comunicó ayer el presidente del organismo de
cuenca, José Vicente Lacasa, durante la
presentación oficial de la página web del
Sistema Automático de Información Hidrológica.
Lacasa informó de que la CHE ha solicitado que se
anule la resolución de la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la DGA que modifica el
trazado provisional de las rutas del Camino de
Santiago en Aragón y que se vuelva a la
delimitación anterior. Para el responsable de la
CHE, el recorrido propuesto por el Ejecutivo autonómico,
que está en periodo de información pública",
supone "un grave riesgo para la continuidad
de las obras de Yesa", ya que, dijo,
"parte del mismo quedaría anegado por el
embalse recrecido". |
Competencias concurrentes |
Para Lacasa, el "cambio de criterio" de
la DGA en esta materia y la forma de comunicarlo
-"por sorpresa, a través del BOA y sin hacer
caso de los dictámenes"-, supondría que
"la Comunidad aragonesa ha incumplido su
deber de coordinación con la Administración
central en un asunto de competencias
concurrentes", conforme a lo previsto en la
Ley de Aguas o la legislación de Ordenación del
Territorio de la propia Comunidad Autónoma.
En las alegaciones de la CHE se recuerda que el
recrecimiento de Yesa es una obra contemplada en
el Pacto del Agua, que tiene declaración de interés
general específica, incluida tanto en el Plan
Hidrológico de la Cuenca del Ebro como en el Plan
Hidrológico Nacional, y que ya está en ejecución.
El presidente de la Confederación insistió en
que, por esos motivos y "por el interés de
los usuarios", se acudirá a la vía judicial
si es preciso, aunque señaló su deseo de que
antes de alcanzar ese extremo la DGA reconsidere
su postura y retire su propuesta. "El nuevo
trazado cuestiona el proyecto de recrecimiento y
eso nos preocupa muchísimo", remarcó.
Las declaraciones de Lacasa coincidieron ayer con
la votación en las Cortes de Aragón de una
proposición del PP para instar a la DGA a retirar
su propuesta de trazado. El resto de grupos la
rechazó, aunque sí se aprobó, con la abstención
del PSOE y los votos contrarios de CHA e IU,
instar al Gobierno aragonés a establecer un nuevo
trazado del Camino de Santiago que recupere
itinerarios históricos y tenga en cuenta las
obras declaradas de interés general e incluidas
en el PHN y el Plan Director de Infraestructuras
Terrestres. Asimismo, con los votos de PP y PAR,
se acordó solicitar que se inicie un nuevo trámite
de información pública del procedimiento para la
identificación, delimitación física de la ruta
y del entorno afectado por el Camino de Santiago
en Aragón. |
|
|